YPFB REACTIVACIÓN HIDROCARBURÍFERA REORIENTA ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EL PAÍS

852

Ha culminado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra las mesas de trabajo de la Agenda de Reactivación de Hidrocarburos, contando con la participación del viceministro de Planificación y Desarrollo Hidrocarburífero, Amado Montes; el viceministro de Exploración y Exploración, Ricardo Michel; gerentes, directores y técnicos del Ministerio de Hidrocarburos, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Corporación, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBHI); Lic. Edmar Galarza, representante en el departamento de Tarija del Ministerio de Hidrocarburos.
El Lic. Galarza tras haber concluido referido evento informó que esto se viene planificando desde el mes de junio, tomando en cuenta la ponencia del sector referido a la presentación de alternativas para dar nuevas opciones ante la situación actual que se presenta en el País. En estas mesas tuvieron objetivos de definir alternativas y estrategias para el sector.
La iniciativa, impulsada por el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, fue lanzada en junio. Las mesas de trabajo de Agenda tuvieron la participación de profesionales y expertos del Ministerio de Hidrocarburos, YPFB Corporación, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBHI).
“Hemos podido revisar los problemas históricos que ha tenido el sector de hidrocarburos, hacer un diagnóstico de la realidad actual y proyectar a futuro el negocio”, afirmó el Ministro de Hidrocarburos.
La autoridad consideró que la actual situación del sector de los hidrocarburos ha sido afectada por un descuido histórico, que se ha ahondado en los últimos 14 años y que ha generado una serie de complicaciones.